| Siglo X | Constatada la existencia de la ermita de Santa Elena de Irun, sobre un necrópolis romana. | 910 | Se funda la orden benedictina de Cluny, que se expande por todo Occidente y da lugar al arte románico. |
| 1025 | Primera mención escrita a "Ipuscoa". El fondo del caserío Igartubeiti evidencia un lugar de habitación altomedieval. | 997 | El cabecilla musulmán Almanzor destruye Santiago de Compostela, lo que no impide que siga creciendo como centro de peregrinación mundial. |
| 1140 | El peregrino de Santiago Aymerid Picaud describe la Euskal Herria atlántica como selvosa, montañosa, pobre en pan y vino, rica en leche y manzana. | 1095 | Primera Cruzada para tomar Jerusalén. Más allá de enfrentamientos bélicos, estrechamiento de relaciones económicas y culturales entre Oriente y Occidente. |
| 1180 | Sancho VI de Navarra funda San Sebastián. | 1163 | Construcción de Notre Dame de París: comienza el siglo de las catedrales góticas. |
| 1200 | Alfonso VIII de Castilla incorpora Gipuzkoa a su reino, separando el territorio de Navarra. | 1206 | Gengis Kan instaura un Imperio que llegó a ser el mayor del mundo en tierras y habitantes, desde Hungría hasta el mar de China. |
| 1248 | El irunés Pelegrín de Uranzu, primer marinero vasco conocido con nombre y apellido, colabora en la conquista de Sevilla por el Guadalquivir. | 1262 | Primera constancia del uso de la pólvora como arma en Europa, por los musulmanes en la defensa de Niebla (Andalucía) contra los cristianos. |
| 1328 | El Fuero de Ferrerías constata ya el uso de la fuerza hidráulica en la siderurgia guipuzcoana. | 1295 | Marco Polo regresa de su viaje a la China. Entre otros muchos datos, suya es la primera mención europea a Cipango (Japón). |
| 1310-1383 | Última fase de fundación de villas guipuzcoanas, a iniciativa de los propios habitantes contra los abusos de la nobleza banderiza. | 1347-53 | La peste negra asola Europa y mata al menos un cuarto de su población. |
| 1397 | Primera Junta General de la Hermandad de Villas de Gipuzkoa, en Getaria. | 1376 | Catalina de Siena, primera Doctora de la Iglesia, consigue que el Papado vuelva de Aviñón a Roma, aunque no evita el Cisma (hasta tres Papas a la vez). |
| 1415 | Primer cuaderno de Ordenanzas de las Juntas Generales de Gipuzkoa: más allá de combatir a los banderizos, se regula una economía y sociedad basada en el hierro, el comercio y el mar. | 1405-33 | Los chinos exploran el índico hasta áfrica, pero renuncian a tener contacto con otras civilizaciones y agrandan la muralla. |
| 1451 | Francia conquista Bayona, último reducto del reino de Inglaterra, e inicio de la rivalidad Castilla/Francia, que se salda con numerosas acciones bélicas en Gipuzkoa durante siglos. | 1453 | Caída de Constantinopla en manos turcas. Es el fin del Imperio Bizantino, es decir, de Imperio romano de Oriente. Surge una reacción inspirada en el arte clásico, el Renacimiento, y se considera al periodo entre 476 (caída de Roma) y 1453, la "Edad Media". |
| 1456 | Derrota de los Parientes Mayores frente a las villas de Gipuzkoa. | 1456 | Impresión de la Biblia por Gutenberg. La imprenta cambia el concepto de cultura. |