| 1804 | La azkoitiarra Vicenta Antonia Moguel, primera escritora conocida en lengua vasca, publica las fábulas "Ipui onac". | 1808 | Se crean en México y Montevideo Juntas a favor de la independencia de las colonias hispanoamericanas. El caraqueño Simón Bolívar, el "Libertador", muere sin logar su sueño de una Sudamérica políticamente unida. |
| 1813 | Incendio de Donostia por las tropas aliadas en la expulsión de los franceses de la Península. | 1812 | Napoleón cuenta con 1.200.000 soldados a sus órdenes, de los que más de 700.000 invaden Rusia. Sólo sobrevivieron 58.000. |
| 1839 | Finaliza la Primera Guerra Carlista con el Convenio de Bergara. | 1837 | Victoria es coronada reina de Gran Bretaña e Irlanda y emperatriz de la India. |
| 1841 | Ley de Modificación de los Fueros de Navarra. Los de álava, Bizkaia y Gipuzkoa se mantienen "sin perjuicio de la unidad constitucional", lo que supone, entre otros cambios, el traslado de las aduanas del Ebro al Bidasoa. | 1841 | Livingstone llega a áfrica como misionero, y durante treinta años explorará la mitad sur del continente. |
| 1845 | Incorporación del hasta entonces señorío Oñate a la Provincia de Gipuzkoa. | 1848 | Marx y Engels publican el "Manifiesto comunista": la industrialización ha dado lugar a una nueva clase proletaria. |
| 1856 | El lingüista Luis Luciano Bonaparte realiza su primer viaje para estudiar los dialectos vascos in situ. En Gipuzkoa señala como guipuzcoano el habado en Goierri, Beterri y valle del Urola; vizcaíno, el del valle del Deba; altonavarro, el del Bidasoa y Oiartzun. | 1852 | La abolicionista Harriet Beecher Stowe escribe "La cabaña del tío Tom". |
| 1858-64 | Se construye la línea férrea Madrid-Irun, que enlaza en Hendaya hasta París. | 1859 | Se inicia la construcción del canal de Suez. |
| 1865 | Primera constancia de una "bandera" de regatas: el remo como atractivo turístico, más allá de rivalidades de pescadores. | 1863 | Se oficializan en Londres las primeras reglas del fútbol. Comienza a desarrollarse el moderno concepto de deporte de masas. |
| 1868 | La "Revolución gloriosa" sorprende a Isabel II veraneando en San Sebastián, de donde parte al exilio. | 1867 | Rusia vende Alaska a Estados Unidos. |
| 1876-78 | Abolición de los Fueros de álava, Bizkaia y Gipuzkoa tras la Segunda Guerra Carlista, y primer Concierto Económico. | 1874 | Del título del cuadro "Impresión: sol naciente" se da nombre a una nueva expresión plástica, musical y literaria, el impresionismo. |
| 1880 | Edición de la revista "Euskalerria" y renacimiento cultural vasco. | 1880 | Abolición de la esclavitud en España, hasta entonces vigente en las últimas colonias. |
| 1881 | Muere el urretxuarra Iparragirre, autor del "Gernikako Arbola". A diferencia de la mayoría de las decenas de miles emigrantes vascos que marcharon a América, éste había vuelto a su tierra natal. | 1880-85 | Pasteur desarrolla vacunas contra varias enfermedades. |
| 1889 | Ferrocarril de Maltzaga: la industrialización de Gipuzkoa se acompaña con una densa red ferroviaria. | 1885 | Se construye el primer automóvil con motor de gasolina. |
| 1893 | Graves incidentes en Donostia por reivindicar el "Gernikako Arbola". El nacionalismo vasco está a punto de surgir como partido. | 1895 | Los hermanos Lumière inventan el cinematógrafo. |
| 1897 | Primera huelga en Eibar por motivos laborales. | 1898 | España pierde sus últimas colonias de Filipinas, Cuba y Puerto Rico. |